La inversión inmobiliaria es muy segura en el país
Daruin Santana
5/10/20242 min read


Los sectores construcción e inmobiliario han sido resilientes a decenas de impactos que
afectan su desarrollo. En esta ocasión, trabajan para mantener la confianza de los
inversionistas, quienes comienzan a sentir incertidumbre por la manera en la que se
desarrolló en el país una red de estafa inmobiliaria que afectó a más de 300 víctimas y
ascendió aproximadamente a 700 millones de pesos.
La inquietud la presentó a Diario Libre la presidenta de la Asociación de Constructores y
Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, quien destacó que los casos de
fraude que se han expuesto representan una ínfima parte del sector, pero la trascendencia
del caso más reciente, desmantelado mediante la operación Nido, ha generado una
"percepción incorrecta".
"El caso de la operación Nido que, siendo un hecho aislado, ha afectado la imagen del
sector y la marca país, ha afectado la percepción del sector", manifestó la ejecutiva. Indicó
que el caso se ha convertido en uno de los más importantes procesados por la justicia, por el
que se les impuso medida de coerción a siete personas. Sin embargo, aclaró que fue una
acción que no refleja la realidad de la industria.
Por este caso ha surgido toda una inquietud en la población no sólo nacional sino también
extranjera, preocupada por la seguridad jurídica del país ante la inversión inmobiliaria, y
nosotros queremos llevar la información de que no es así", expresó.
El Poder Judicial recibió solicitudes de investigar casos relacionados a inmuebles, no
necesariamente estafas, alcanzaron 272,946 en cinco años. Este número de casos representa
el 14.8 % de todas las solicitudes recibidas por el Poder Judicial en el periodo 2019-2023.
"La gente tiene la percepción de que hay más estafas ahora que antes y no es así. La
realidad es que ha aumentado la cantidad de viviendas y con ellas la comercialización",
aseguró la presidenta de Acoprovi, calculó que la cantidad de unidades que han sido objeto
de ofertas fraudulentas es de aproximadamente 100 edificaciones a nivel nacional,
sustentando su planteamiento de que significa una baja proporción del Sector. "Las
personas que no tienen mucho conocimiento de que son temas aislados lo han visto como
una debilidad del sector, cuando no es así. Tenemos que llevar información y orientación a
las personas que están interesadas en adquirir viviendas", añadió.
Antes de comprar un inmueble busque asesoría legal profesional que le oriente y le
acompañe en el proceso para asegurar su inversión. El abogado Santana Gálvez está
dispuesto a asistirle, llámanos o escríbenos y te responderemos en la mayor brevedad
posible.